Elenco (por orden de aparición):
Sito. Nacho Gadano
Fidel/Pianista. Damián Mahler
Roberto/Tenor. Nacho Mintz
Leonor/Soprano. Carolina Gómez
Sigfrido/Tenor. Santiago Sirur
Brunilda/Soprano. Mirta Arrúa Lichi
Blas/Barítono. Víctor Hugo Díaz
Intérpretes alternantes
Roberto. Miguel Drappo
Leonor/Brunilda. Flor Benítez
Coordinación de producción (CTBA). Gustavo Schraier, Federico Lucini
Asistencia de dirección (CTBA). Mina Battista, Horacio Larraza
Asesoramiento de casting. Norma Angeleri
Adjuntos de dirección. Martina Cabanas, Borja Mariño
Iluminación Bernat Jansà
Vestuario Isabel López
Reposición de vestuario (CTBA) Aníbal Duarte
Escenografía Josune Cañas
Dirección Albert Boadella
Duración: 110 minutos
Una producción asociada del COMPLEJO TEATRAL DE BUENOS AIRES Y LOS TEATROS DEL CANAL DE MADRID
En el espectáculo se escuchan fragmentos de diversos números musicales (arias, romanzas, duetos y coros) de los siguientes autores:
Fragmentos de Giuseppe Verdi: La Traviata (Libiamo ne’ lieti calici, brindis; Follie, follie!, recitativo; Un dì felice eterea, dúo; Io son, io son felice!, dúo) , Il Trovatore (Di quella pira, aria; Vedi le fosche notturne, coro), Nabucco (Va pensiero, coro), Aida (O terra addio, dúo), La Forza del Destino (Preludio; Pace mio Dio, aria), Don Carlo (Ma lassù ci vedremo, dúo), Otello (Sciagurato! … Per l’universo, recitativo; Quel fazzoletto, dúo) y Rigoletto (Questa o quella, aria; La maledizione, final; Si, vendetta, dúo; Cortigiani, vil razza dannata, aria; Tutte le feste al tempio, aria; Solo per me l’infamia, dúo; Scorrendo uniti remota via, coro; Caro nome, aria).
Fragmentos de Richard Wagner: Tristan und Isolde (Mild und leise, Liebestod), Tannhäuser (Coro de peregrinos), Siegfried (Erwache, Brünnhilde!, Dúo), Lohengrin (Preludio, Marcha nupcial), Die Walküre (Cabalgata de las Walkyrias), Die Meistersinger von Nürnberg (Morgenlich Leuchtend, Preislied), Parsifal (Nur eine Waffe taugt, aria final).
Otros fragmentos de ópera: “Se il mio nome”, serenata de Il barbiere di Siviglia (Gioachino Rossini), “Una furtiva lagrima” de L’elisir d’amore (Gaetano Donizetti), “Casta diva” de Norma (Vincenzo Bellini) e Introducción del acto I de Così fan tutte (Wolfgang Amadeus Mozart).
Fragmentos de zarzuela: “Gon-golondrón” de Maruxa (Amadeu Vives), “Mi aldea” de Los Gavilanes (Jacinto Guerrero), “No enseñes en la playa” y “De este sabroso jugo” de Marina (Emilio Arrieta).
Otras músicas: Tema del Concierto para piano nº1 de Chaikovski, Il mondo de Jimmy Fontana y ópera de consenso de Borja Mariño.
Las fotografías son cortesía de Irupé Tentorio y el Complejo Teatral de Buenos Aires